viga H
La viga en H, también conocida como viga en I o viga W, representa un elemento estructural fundamental en la construcción y la ingeniería modernas. Este versátil componente de acero presenta una sección transversal con forma de H, compuesta por dos alas paralelas conectadas mediante un alma vertical. El diseño optimiza la distribución del material, creando unas capacidades superiores de soporte de carga mientras mantiene un perfil relativamente ligero. Las vigas en H se fabrican mediante procesos de laminado en caliente, lo que garantiza propiedades uniformes del material y la integridad estructural a lo largo de toda la longitud de la viga. Estas vigas destacan en aplicaciones que requieren un alto momento de inercia respecto al eje principal, lo que las hace particularmente eficaces para resistir fuerzas de flexión. Las dimensiones y especificaciones estandarizadas permiten cálculos de ingeniería precisos y predicciones fiables de rendimiento. Las vigas en H suelen utilizarse como elementos principales de soporte en estructuras de edificios, puentes, instalaciones industriales y equipos pesados. Su diseño facilita la conexión sencilla con otros elementos estructurales mediante pernos, soldadura o métodos de fijación mecánica. Las alas anchas proporcionan una excelente estabilidad frente al pandeo lateral torsional, mientras que el alma transfiere eficientemente las fuerzas cortantes entre las alas. Las técnicas modernas de fabricación garantizan tolerancias ajustadas y una calidad constante, cumpliendo con las normas internacionales para componentes estructurales de acero.